3 Rutinas Para Preparar a tu Hij@ a Dejar El Pañal

3 Rutinas Para Preparar a tu Hij@ a Dejar El Pañal


 

El potty training o enseñar a tu hijo a dejar el pañal,  es una de las etapas más desafiantes y, a la vez, gratificantes de la crianza. A menudo, nos encontramos saturados con información y consejos que, en lugar de ayudarnos, nos generan más presión. ¿Qué pasaría si te dijéramos que la clave está en rutinas sencillas y en conectar con una maternidad consciente? En el último episodio de El Camino de Mukupati (The Mukupati path), mencionamos tres rutinas esenciales que te cambiarán la perspectiva.

1. El Poder de la Conexión Matutina: "Vamos a hacer pipí"

Te cuento cómo mi madre, desde una sabiduría natural, me dio un consejo simple pero poderoso: "Apenas te levantas, ve al baño con tu hijo". En lugar de preguntar "¿quieres ir al baño?", la clave está en una invitación activa: "vamos a hacer pipí".

Este simple acto de ir juntos al baño desde que nos despertamos no solo establece una rutina, sino que también crea una conexión. Los niños instintivamente se harán pipí al despertar si los dejamos solos, pero si los llevamos al baño con nosotros, el pañal permanecerá seco y ellos comenzarán a asociar el momento de despertar con el momento de ir al baño. Los niños aprenden a través de la imitación, y al ver que el baño es parte de la rutina matutina de sus padres, lo adoptan como algo natural y seguro.

2. Modelar el Comportamiento: La Clave para la Independencia

Recordemos que los niños aprenden a hablar, a caminar y a comer a través de la imitación. ¿Por qué el entrenamiento para ir al baño debería ser diferente? La segunda rutina es precisamente esa: exponer a los hijos a nuestras propias rutinas de higiene.

En lugar de escondernos, debemos dejar que nos vean. Como siempre digo, "ellos quieren estar cerca, para ellos no hay distinción ni asco ni 'fuchi'. Ver a sus padres ir al baño, cepillarse los dientes o bañarse se convierte en algo natural, positivo y sano. Si un niño ve que su mamá o papá ya no usa pañal, será un gran incentivo para que él o ella también lo quiera hacer, reforzando su deseo de ser "niño grande". Este modelado, aunque sea por un tiempo limitado, es crucial para que adopten estos hábitos de forma natural y sin resistencias.

3. El Lenguaje Mágico: "Vamos a..." en lugar de "Tienes que..."

La tercera rutina es una de las más poderosas: el uso del lenguaje. En lugar de usar un lenguaje de imposición, como "tienes que bañarte" o "tienes que ir al baño",  mejor usar un lenguaje de colaboración: "vamos a bañarnos" o "vamos a tomar agua".

Al usar frases como "vamos a hacer esto," se elimina la resistencia y se involucra al niño en la actividad. Además, tengo que enfatizar la importancia de narrarle el mundo a nuestros hijos, explicándoles cada paso de la rutina: "Ahora nos vamos a lavar las manos porque el pipí tiene gérmenes," o "Mami necesita dormir porque está cansada." Este lenguaje constante no solo les enseña el mundo, sino que también les da las herramientas para identificar sus propias necesidades y emociones, como la sed, el cansancio o el enojo. Esto sienta las bases para que se conviertan en adultos conscientes, capaces de escuchar y entender a su propio cuerpo y sus sentimientos.

Conclusión:

El potty training no tiene por qué ser una batalla. De la mano con El Camino de Mukupati  y  con estas tres rutinas de maternidad consciente, realmente creo que puedes guiar a tu hijo hacia la independencia del pañal, fomentando al mismo tiempo su confianza y su capacidad de convertirse en un ser humano empático y consciente.

 

Ya están abiertas las inscripciones para nuestro Audio training Gratuito: El Shift Mental que Necesitas Para que Tu Hijo Deje El Pañal...Sin Dramas.

Un entrenamiento gratuito en tres audios, diseñado para madres conscientes de niños entre 14 y 30 meses, que quieren decir Chao Pañal sin dramas.

Inscríbete antes del 13 de septiembre

y recibirás los audios directamente en tu bandeja de entrada, uno por día, a partir del 15 de septiembre.

 

 

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.